Guerra fría (1945)
La guerra fría fue un enfrentamiento iniciado al finalizar la segunda guerra mundial en 1945. Supuso el fin de la egemonia de Europa.
Dos potencias tomaron el relevo. EEUU (bloque occidental capitalista) y la Unión Soviética (Bloque del Este comunista). Cada uno con sus alianzas.
Porque se llamo guerra fría?
Porque ninguno de los dos bloques tomó jamás acciones directas contra el ootro. Hubieron conflictos derivados y guerras subsidiarias las razones de este enfrentamiento subsidiarias
Razones
Las razones de este enfrentamiento fueron esencialmente ideologicas, políticas, económicas y propagandísticas.
La unión soviética respaldo revoluciones y gobiernos socialistas.
Mientras EEUU propagó desestabilizaciones y golpes de estado en Latinoamérica.
Antecedentes de la guerra fría
Los encontramos antes
En 1917 tras el triunfo de la revolución Rusa de la que Rusia emergió como el primer país socialista. Esto fue uno de los primeros eventos que provocó erosiones en las relaciones RUSO-EEUU.
* Los soviéticos defendieron que el capitalismo debía ser derribado por la fuerza para ser reemplazado por un sistema comunista.
* Los capitalistas americanos tras el estallido de la revolución ayudaron al ejército blanco durante la guerra civil rusa
* Finalmente las tropas del ejercito rojo liderado por Trotski se hicieron con al victoria
La conferencia de Yalta
Rusa y EEUU fueron aliados para frenar los planes de Hitler. Se reunieron en Yalta Stalin (URSS), Churchill (Reino Unido) y Roosevelt (EEUU).
La conferencia de Potsdam
Esta fue la última conferencia ya con Alemania rendida y Hitler muerto lo que supuso la división de Alemania en 4 zonas. Una para cada país y otra para Francia.
Se trataron asuntos sobre:
1. La desmilitarización
2. Devolución de tierras
3. La persecución de los militares de guerra nazis
4. Creación de las naciones unidas
Plan Marshall
Los soviéticos tras la guerra habían ocupado de facto las zonas del Europa del Este que habían defendido y liberado. Para frenar ésta expansión soviética EEUU ayudó con el plan Marshall (George Marshall) al salir de sus ruinas a Europa Occidental y a la zona occidental de Alemania. Con este plan EEUU dio enormes ayudas económicas a Europa. El estuvo operativo durante 4 años desde 1948.
Los objetivos de EEUU eran
1. Reconstruir aquellas zonas destruidas por la guerra
2. Eliminar barreras al comercio
3. Modernizar la industria Europea
4. Hacer próspero de nuevo al continente
5. Quitar la propagación del comunismo
OTAM
Los detractores del plan Marshall argumentaron que ésta era una muestra de imperialismo económico.
EEUU promovieron la fundación de la OTAN (Organización del tratado Atlántico Norte), una alianza militar intergubernamental sellada en 1949. La organización constituía un sistema de defensa colectiva en la cual los estado miembros acuerdan defender a cualquiera de sus miembros si son atacados por una facción externa.
Pacto de Varsovia
Las naciones rivales para contrarrestar la fuerza de ésta alianza firmaron el pacto de Varsovia en 1955. Finalmente Berlín, Europa y el mundo quedaron divididos por el telón de acero
Guerra civil China
En 1949 el ejército rojo de Mao Zedong se declara vencedor de la guerra civil China tras derrotar a los "Nacionalistas Kuomintang" que contaban con el respaldo de EEUU. Inmediatamente la unión soviética establece una alianza con los vencedores que habían creado un nuevo estado comunista con la creación de la República popular China.
Guerra de Corea
Al año siguiente Stalin se vio sorprendido por la participación de tropas Estadounidenses en la defensa de Corea del Sur que había sido invadida por los comunistas de Corea del Norte. La guerra terminó en 1955.
Emigración de soviéticos
En los 5 años posteriores a la segunda guerra mundial un total de 15 millones de personas emigraron del Este al Oeste. Esto hizo que el bloque soviético llevará a cabo un bloqueo efectivo de la migración en 1950. Hubo un control férreo de pasaportes para que la gente no se pasará de un bloque al otro.
Muro de Berlín
La frontera en Berlin (ciudad que estaba repartida) era un coladero y muchas personas se pasaban del lado comunista al lado capitalista. Eso hecho hizo que se construyera el muro de Berlín en 1961. Recordemos que Alemania tras la guerra estaba dividida en dos Alemanias. La República federal alemana (RFA) con capital en Bonn y la República democrática alemana (RDA) con capital en Berlín. Esa división en dos bloques se sostenía por el riesgo de que las potencias se aniquilacen unas a otras en una guerra nuclear. Lo que obligó a ambos frentes a actuar con mucha cautela en las zonas más conflictivas .
Crisis de los misiles
En una ocasión estuvo apunto de estallar el conflicto tras el derrocamiento del militar Batista en Cuba por parte de Fidel Castro (1959).
EEUU trato de realizar una invasión de Cuba en 1961 que fracaso.
En 1962 ocurrió la llamada "crisis de los misiles" cuando el presidente Kennedy castigo con un bloqueo a Cuba por el asunto de los barcos soviéticos cargados con misiles dirigidos contra EEUU. En el último momento Nikita Kruschef jefe del partido y del gobierno soviético cedió y los barcos cambiaron de rumbo
Guerra de Vietnam
EEUU entro a la guerra de Vietnam que a la postre termino siendo otro duro revés en la historia norteamericana. Una experiencia de fracaso desgaste y frustración. Éste conflicto enfrentó a EEUU y el gobierno de Vietnam del sur por un lado y a Vietnam del Norte y las guerrillas comunistas que atacaban a Vietnam del Sur por otro.
La guerra terminó extendiéndose a Laos y Cambolla.
Carrera espacial
Una competición entre EEUU y la URSS.
Los rusos pusieron en órbita el satélite Sputnik en 1957.
Luego los Americanos respondieron con su Explorer I en 1958.
Una cuestión de prestigio
Cuando los Rusos enviaron a su primer hombre al espacio (Vostok I de 1961) los americanos enviaron una nave tripulada a la luna (Apolo XI de 1969).
La doctrina de Reagan
En 1980 Reagan ganó las elecciones con la promesa de enfrentarse a los soviéticos en cualquier lugar que fuera necesario aumentando el gast militar. Tanto Reagan como la primera ministra Margaret Thatcher denunciaron sin cesar la ideología comunista. Reagen calificó a la unión soviética como el imperio del mal y predijo que el comunismo terminaría como el montón de cenizas de la historia.
A principios de 1985 el anticomunismo viseral de Reagan se desarrolló en una postura conocida como la doctrina Reagan en la que además de la contención abogaba por el derecho de los EEUU de subvertir y derrocar a los gobiernos comunistas existentes.
Caída del muro de Berlín
En 1989 cae el muro de Berlín y supone la definitiva apertura de fronteras entre ambos bloques. El desmembramiento del bloque comunista y el final del telón de acero de la guerra fría. Tras la caída la tensión de los países del antiguo comunismo y los capitalistas se acabaría diluyendo. Actualmente la mayoría de los estados del antiguo bloque comunista han acogido las políticas e ideologías del mundo capitalista
Comentarios
Publicar un comentario