Revolución Rusa

La consecuencia de ésta revolución fue el derrumbe de la dinastía de los Zares, herederos de los emperadores Romanos lo que significó la abolición del sistema absolutista hasta entonces imperante.
La revolución trajo consigo como resultado un gobierno de corte comunista dirigido por Vladimir Lenin. La última dinastía Zarista con Nicolás II a la cabeza

Consecuencias
Las consecuencias que motivaron la revolución Rusa fueron:
1a. Guerra con Alemania. 
La primera guerra mundial, llamada "la gran guerra". Las constantes derrotas que estaban sufriendo los ejércitos Rusos en la guerra y las numerosas bajas llevaron al descrédito a los Romanoff. La última dinastía Zarista con Nicolás II a la cabeza. Años antes (1905) tuvo lugar una primera revolución tras la derrota Rusa ante Japón en la guerra Ruso-japonesa
2a. Crisis económica. 
Rusia sufría una aguda crisis económica con escasez de alimentos para la población que sufría una terrible hambruna. Era un país eminentemente rural y atrasado distinguiéndose la nobleza y el pueblito llano. No existía la clase media
3a. La emperatriz Alejandra. Tremendamente impopular y enemiga de cualquier reforma favorable al pueblo. Un año antes habían asesinado a Rasputín, médico y asesor de la emperatriz. Estas causas sumidas a un invierno muy duro fueron el detonante que hizo saltar la revolución. Vamos a 

Dos fases de la revolución 2017

Revolución de febrero (Marzo). 

La revolución se inició con una huelga expontanea de los trabajadores de las fábricas de la capital petrogrado (hoy San Petersburgo). Los días siguientes las huelgas se generalizaron por todo petrogrado y cada vez eran más multitudinarias y el ejército no contó con los medios para poder reprimirlas. El primer episodio de la revolución se había saldado con más de un centenar de muertes.
El rey renunció y vino un gobierno provisional encabezado por Aleksandr Kérenski. 

Vladimir Lennin
Luego vinieron semanas pacíficas en las que se permitió la entrada de exiliados políticos, entre ellos el revolucionario Vladimir Lennin.
Los soviet que era asambleas populares de obreros, soldados y campesinos en un principio permitieron al gobierno provisional gobernar pero insistieron en una prerrogativa para influir en el gobierno y controlar diversas milicias. La masa de trabajadores y campesinos se politizaba. El pequeño partido Bolchevique liderado por Lennon quien impuso una radicalización estratégica se hizo portavoz del creciente descontento general y se convirtió en depositario de las aspiraciones populares con sus grandes dotes de oratoria defendía los postulados de Karl Marx para sustituir el capitalismo por el socialismo para instaurar la dictadura del proletariado.
Aleksandr Kérenski se hizo impopular, y en revueltas populares el gobierno provisional optó por la represión persiguiendo a los opositores. Lennon y Trotski planearon el derrocamiento de Kérenski para instalar el sistema comunista 

Revolución de Octubre (Noviembre)

En esta revolución hablamos de un golpe estratégico de Trotski y Lennin contra el gobierno provisional. 
En petrogrado los soviet se apoderaron de los puntos estratégicos de la capital y asaltaron el Palacio de invierno derrocando al gobierno provisional.
Lennin anunció tres medidas
1. Paz inmediata
2. Decreto sobre la tierra para distribuirla sobre los campesinos 
3. La formación del soviet de comisarios del pueblo

El comienzo del terror rojo
Se formó una asamblea constituyente. 
El partido Bolchevique resultó derrotado en las elecciones. Lennin mando a disolver la asamblea democráticamente elegida al estar en minoría lo que desembocaría en una guerra civil. Los bolcheviques crearon la Checa (una organización político militar para aplastar cualquier tipo de disidencia). Sus métodos de represión no se limitaron a detenciones y fusilamientos en masa, si no que utilizaron brutales métodos de tortura, aparecieron los primeros campos de concentración. El terror rojo había comenzado.

Muerte familia Romanov
En 1918 el que fue zar de Rusia, Nicolás II, Lazarina Alejandra y sus cinco hijos que se encontraban recluidos en una mansión fueron masacrados por un grupo de revolucionarios 

El partido union de repúblicas socialistas soviéticas
La guerra civil que enfrentó al ejército rojo de Trotski contra el ejército blanco se saldó con la Victoria del ejército rojo. Se había impuesto el Lenninismo y la dictadura del proletariado. Se formó la "Unión de repúblicas socialistas soviéticas" en 1922.
Una terrible hambruna mató a más de 5 millones de personas. Se pusieron en marcha una serie de reformas. El partido es dirigido de forma vertical. De arriba hacia a bajo donde el partido decide y los Soviet votan lo que a dicho el partido

El gobierno de Stalin
En 1922 un Lennin enfermo deja su puesto. Se inicia una disputa por sucesión entre Trotski (el creador del ejército rojo) y otros cabecillas. Luego de que muere Lennin, Stalin le sustituye. Trotski es expulsado del partido y finalmente asesinado. Stalin impuso un gobierno totalitario y sangriento y elevó a la unión soviética a la categoría de gran potencia política, económica, científica y militar del mundo.
La URSS duraría hasta 1991 

Comentarios

Entradas populares